September 4, 1998
Ahora, venganza contra los Arellano
Tres situaciones dejan en claro que el crimen de Abdelia Yadira Meza Castaños fué una venganza orquestada y ordenada por los hermanos Arellano Félix:
El papá de Abdelia Yadira, el señor Juan Nahum, reconoció a su hija asesinada y confirmó que Henahyn y Endhyr también fueron muertos por gente de los Arellano Félix.
Por eso, se atrevió a lanzar una amenaza contra ellos
y sus sicarios. Prácticamente dejó en claro que
tomará venganza por su propia cuenta y hasta lo dijo frente
a testigos de la Policía Ministerial del Estado.
Zeta/Tijuana
Respiran peso y Bolsa; bajan tasas
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó ayer 6.24 por ciento la mayor alza de 1998, lo que permitió recuperar parte del retroceso de 40 por ciento que todavía acumula en lo que va del año, gracias a los movimientos en el Dow Jones de Nueva York del martes y miércoles; la jornada fué positiva para la mayor parte de las bolsas del mundo.
Los precios de las acciones del mercado bursátil local
comenzaron a aumentar desde el comienzo de la sesión, y
el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) llegó a subir
9.2 por ciento a las 12:30 horas, aunque al finalizar las operaciones
cedió para cerrar en 3 mil 178 puntos, lo cual se expresó
en un aumento de 6.24 por ciento.
La Jornada
Cambio de jueces estatales en tres meses
Con excepción de los 13 Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), la totalidad de funcionarios del Poder Judicial puede cambiar a partir del próximo mes de noviembre.
Desde el Presidente del Tribunal, miembros del Consejo de la Judicatura del Estado y hasta los 39 jueces de la entidad.
Los cambios pueden comenzar en la primera semana de noviembre próximo con la elección de Presidente del TSJE y Presidente del Consejo de la Judicatura.
Simultáneamente deben elegirse a los integrantes del
Consejo de la Judicatura (organismo que se encarga de designar
a Jueces y Magistrados) y un mes después a los jueces de
Primera Instancia, Mixtos y de Paz Penal y Civil, cuyo período
fenece el último día del próximo mes de noviembre.
Zeta/Tijuana
Chiapas, tema sin relevancia, por eso se le excluyó, dijo Labastida
El secretario de Gobernación, Francisco Labastida Ochoa, aseguró que la decisión del presidente de la República de no incluir en su mensaje el tema de Chiapas se debe a que consideró que no es de la trascendencia ni relevancia de otros problemas y asuntos nacionales, como son los financieros, el educativo o el de seguridad pública.
Sin embargo, advirtió que el tema chiapaneco sí
está en los anexos del Informe, donde se establece la decisión
de reactivar el diálogo directo con el EZLN e impulsar
medidas económicas y sociales que mejoren la situación
de las comunidades indígenas de Chiapas.
La Jornada
Lista de Delincuentes de "Cuello Blanco"
Bajo el señalamiento de que "nuestra intención central es que el índice de la bolsa del mexicano siga subiendo más que la de valores", la Secretaría de Hacienda garantizó ayer que no obstante el entorno internacional adverso, la economía crecerá a un ritmo de al menos 4 por ciento en lo que resta de la presente administración 5 por ciento promedio en todo el sexenio, pero advirtió que para lograrlo todos debemos ser muy cuidadosos en el manejo de las variables. "No hay margen de error" para ningún sector.
Provencio Muñoz indicó que se publicará
la lista de los 116 delincuentes-banqueros de "cuello blanco"
que anunciara el Presidente Zedillo en su IV Informe de Gobierno,
así como los pormenores del tercer recorte presupuestal,
la semana proxima.
Excelsior
Millones de Mexicanos en EU, Fiel de la Balanza en el 2000
Alejados por la crisis económica que traspasa sexenios y siempre en busca de un mejor porvenir, que muchas veces les cobra un alto precio, siete millones de mexicanos que viven en Estados Unidos son ahora los votos que pueden definir la elección presidencial del siguiente siglo.
Para los partidos no hay duda cuando los califican como un "mercado" electoral que están dispuestos a convencer en cuanto la comisión de especialistas, que formó el Instituto Federal Electoral (IFE), rinda su informe final el 12 de Noviembre y proponga los mecanismos que serán utilizados.
Cálculos oficiales muestran que más de 90% de
los ciudadanos nacionales que viven en otro país radica
en forma permanente o temporal en la Unión Americana.
Excelsior
Falto en IV Informe
Guadalajara, Jalisco El presidente Ernesto Zedillo debió enfrentar el tema del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) con sencillez y valentía, ante un pueblo que ha sufrido el abuso, senaló el cardenal Juan Sandoval Iñiguez.
Observó que el primer mandatario debió ser más concreto y explicar el cómo se va a salir de esta nueva crisis, "porque del problema, todos estamos enterados".
Indicó que el reconocimiento que hizo Zedillo de la
inseguridad y de que el gobierno ha fallado fué muy positivo.
La Opinion Nacional
Reitera Labastida O. necesidad de depurar cuerpos policiacos
Mexico, D.F. El secretario de Gobernación, Francisco Labastida Ochoa, reiteró la intención del gobierno de depurar moralmente a los cuerpos policiacos, porque señaló de nada sirve que se gaste en armamento y tecnología si los policías continúan realizando actos deshonestos y consideró que el problema de la inseguridad culminará con la modifi-cación de las leyes elevando las penalidades.
"En el tema de la inseguridad, se habla con la verdad
a la ciudadanía, se enfrenta con oportunidad y esto es
lo positivo de lo que el gobierno de Ernesto Zedillo está
haciendo, pero en materia de justicia la delincuencia terminará
con adecuaciones en las leyes que eleven las penalidades",
dijo en entrevista radiofónica a unas horas de que el Presidente
de la República reconociera que el gobierno ha fallado
a la ciudadanía al enfrentar la delincuencia.
Opinion