October 23, 1998
Matan nomás por matar
Mataron, nomás por matar. Sin ninguna causa aparente más que el estar drogados, específicamente bajo los influjos de cocaína.
Armando Gaxiola Sánchez o Armando Benítez de la Vega de 22 años de edad, y Mario Inzunza Hernández, de 24, dispararon con "cuernos de chivo", pistolas .9 milímetros y revólveres .380 y mataron a seis personas disparándoles desde una Van blanca.
Según el Comandante de la Policía Ministerial del Estado en Tijuana, Licenciado Alvaro Castilla Gracia, la autoridad estatal está muy cerca de los otros sujetos que participaron en este crimen múltiple.
Pero dejó en claro la conclusión de la investigación:
"Esto no tiene nada que ver con la ejecución de
narcotráfico o con alguna venganza, fué un crimen
nomás porque sí, porque a estos sujetos se les ocurrió
matar y lo hicieron contra los primeros que se les cruzaron en
el camino".
Zeta/Tijuana
Pide la defensa de Raúl Salinas interrogar a testigos de la DEA
Los abogados de Raúl Salinas de Gortari pedirán interrogar a los testigos protegidos en Estados Unidos que sirvieron para fundamentar el señalamiento del gobierno de Suiza a su cliente por narcotráfico. Eduardo Luengo Creel indicó que iniciada la investigación, y luego de los cargos tan graves que le imputaron al hermano del ex presidente de México, éste tiene derecho a conocer el expediente.
Exigimos, dijo el penalista, que se respeten las mínimas garantías del ingeniero Salinas y "acudiremos a todas las instancias legales para impedir que la procuradora suiza, Carla del Ponte, se asuma como juez; no podemos admitir que esta señora regrese a los tiempos de Torquemada.
Para el abogado defensor de Raúl Salinas de Gortari,
"es aberrante" el papel de Del Ponte y de la Procuraduría
General de la República (PGR), "que tenía la
obligación de participar en los interrogatorios que se
practicaron a los testigos de la DEA".
La Jornada
Investigar a CSG, exige la oposición
Dirigentes y legisladores de oposición demandaron ayer que se investigue a fondo la posible vinculación del ex presidente Carlos Salinas de Gortari con el narcotráfico, hecho ante el cual el PRI y funcionarios gubernamentales guardaron absoluto silencio. Sólo Armando Salinas, quien fuera secretario privado del ex procurador Antonio Lozano Garcia, salió a la defensa, al señalar que "toda esa administración tiene las manos limpias y la conciencia tranquila".
El jefe de gobierno en la ciudad de México, Cuauhtémoc
Cárdenas Solórzano, dijo que se debe investigar
la posible vinculación del ex presidente con hechos ilícitos,
que aparentemente han surgido del proceso legal que se sigue contra
su hermano Raúl Salinas. "Lo único que esperaría
es que no dejen ninguna evidencia sin investigar", puntualizó
en una breve entrevista al final del quinto informe de labores
del ombudsman capitalino Luis de la Barreda.
La Jornada
De la Barreda: se empezó a romper en el DF el círculo de impunidad
En su quinto informe de labores el ombudsman capitalino, Luis de la Barreda, dijo que durante el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas no se ha comprobado un solo caso de tortura, y en el lapso de un año ha disminuído 19 por ciento el número que quejas contra las autoridades.
No obstante, falta hacer más ágiles las investigaciones
y las aprehensiones en la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal, dependencia que a unas horas de la presentación
del informe "rectificó" y aceptó la recomendación
4/98, que había rechazado en el plazo legal. De la Barreda
planteó igualar las condiciones laborales de los policías
preventivos con los agentes judiciales, y recordó que hace
un año propuso a la ALDF legislar para crear un Centro
de Atención a Víctimas del Delito, propuesta que
no ha sido discutida.
La Jornada
Preocupante, el caso Sierra Blanca, dijo Zedillo a Bill Richardson
El presidente Ernesto Zedillo manifestó ayer al titular del Departamento de Energía de Estados Unidos, Bill Richardson, la preocupación del gobierno de México por la seguridad del confinamiento de residuos nucleares de Sierra Blanca. El funcionario estadunidense dijo que la determinación de la apertura está a manos de las autoridades de Texas.
En todo caso, el gobierno de Washington ofrece llegar a un
acuerdo con las autoridades texanas para que permita la visita
e inspección de funcionarios mexicanos a la construcción
y operación del depósito, y la integración
de un comité ciudadano que tenga facultades para supervisar
el manejo de los desechos, explicó Richardson.
La Jornada
Thatcher pide libertad inmediata
La ex primera ministra Margaret Thatcher ha pedido que se deje en libertad inmediata el general Augusto Pinochet, el ex presidente chileno que se halla arrestado en su lecho de hospital en Londres.
En una carta que publica el Times de Londres en sus
ediciones de hoy jueves, Thatcher, dice que Pinochet fué
un buen amigo de Gran Bretaña durante la guerra de las
Malvinas con Argentina y que se le debe permitir que vuelva a
su país "de inmediato".
La Opinion
Sancionar a responsables del Fobaproa demanda PRD
El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy aquí que "no es posible llegar a un acuerdo sobre el Fobaproa, sin castigar a los responsables".
"No es que seamos irreductibles e intransigentes, sucede
que no podemos seguir tolerando la corrupción y la impunidad.
Si no hay una lucha en contra de todo ello, va a seguir sucediendo,
dañando el erario público y en detrimento de millones
de mexicanos", agregó.
La Opinion
Los Medios No Son Instrumentos Para Llegar al Poder
Los empresarios de la comunicación no negociarán ningún tipo de ley que limite la libertad de expresión, aseguró ayer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CNIRT), Javier Sánchez Campuzano, y agregó que los medios no son instrumento para llegar al poder.
La función de la Cámara de Diputados, dijo respecto a la "ley mordaza", es legislar, tarea en la que tiene "muchos pendientes".
"A todos nos corre prisa porque haya democracia, pero
una cosa es esa y otra cosa es otra cosa", comentó.
Excelsior
El Servicio Social, vía Para Impulsar la Capacidad Emprendendora de los Estudiantes
Las secretarías del Desarrollo Social, Educación Pública y universidades del país firmarán un convenio para hacer que el servicio social sea comunitario, obligatorio, compometido y profesional. Esteban Moctezuma Barragán se refirió al servicio social como "una gran fortaleza de la política social del gobierno que permite apoyar el desarrollo y la capacidad emprendedora de los estudiantes".
Destacó que ya se negocian con la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público recursos suficientes
para ese programa y lamentó que sólo 3.6% de quienes
inician una carrera universitaria la terminen.
Excelsior
El Congreso Federal Buscará Anular Concesión del Hipódromo
Historia de irregularidades oficiales y de complicidades el Hipódromo de Agua Caliente se encuentra en el ojo del huracán.
Se trata del expediente del Ingeniero Jorge Hank Rhon, director del centro hípico.
La Cámara de Diputados del Congreso Federal ha iniciado un proceso jurídico y penal contra sus concesionarios y los funcionarios inmiscuidos en las irregularidades que permitieron, mediante subterfugios a Hank Rhon, ampliar una prórroga por otros 25 años para la explotación del Hipódromo en perjuicio de la Nación.
De entrada la Comisión de Asuntos Fronterizos ha iniciado el proceso jurídico que la próxima semana será sometido a la discusión del pleno de la Cámara de Diputados.
El objetivo es cancelar de inmediato la ampliación de
la concesión que otorgó la Secretaría de
Gubernación, al no hacer pública mediante el Diario
Oficial de la Federación, la prórroga que por mandato
de ley debió someterse a concurso.
Zeta/Tijuana