October 8, 1999
El tabasqueño puede ganar, admite González Fernández
El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Antonio González Fernández, advirtió que no permitirá que "por un capricho", por los spots de televisión o ataques entre los cuatro precandidatos del tricolor a la Presidencia de la República se fracture el partido. "EL PRI -estableció- es mucho más que la simple voluntad de algunos distinguidos mexicanos para aspirar a la candidatura, y no queremos que se fracture, sino que se conserve la unidad. No queremos pleitos".
Ante estudiantes del ITAM, el dirigente priísta subrayó
que su organismo político "no se va a arriesgar"
a que el enfrentamiento entre precandidatos "sobre
todo entre dos" genere una ruptura interna, y anticipó
que se hará lo necesario para frenarlos. Dijo que si bien
la elección interna del PRI dejará como saldo "algunos
heridos y resentidos", se evitará con "todo lo
que esté a nuestro alcance" que ello motive un rompimiento
entre los grupos que se disputan no sólo la candidatura,
sino "prácticamente" la Presidencia de la República.
La Jornada
Fugaz toma de la ENEP-Acatlán por antiparistas y autoridades
Entre la indefinición y las posturas radicales, el incipiente contacto entre el Consejo Universitario y el Consejo General de Huelga corrió el riesgo de naufragar, por una acción de antiparistas y de autoridades de la universidad que los acompañaron en la toma de la ENEP Acatlán.
José Núñez Castañeda, director
del plantel, y Leopoldo Maasch Martínez, secretario administrativo
de la UNAM, observaron la acción, que tuvo planificación
policiaca. Al mediodía de ayer, cuando la mayoría
de los huelguistas de esa escuela se encontraba en el pleno del
CGH celebrando en Ciudad Universitaria el profesor
en Derecho y delegado de la Dirección General de Tránsito
Municipal de Naucalpan, Jorge Meléndres, encabezó
a un centenar de alumnos antiparistas y una treintena de trabajadores
de seguridad de la UNAM, para "recuperar" las instalaciones
de la citada ENEP.
La Jornada
Llega a 180 el número de muertos y 200 mil damnificados por las lluvias
El número de muertos aumentó a 180 y hay 200 mil personas damnificadas por las lluvias que afectan principalmente a Puebla, Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, donde se desbordaron ríos y cientos de comunidades están incomunicadas por deslaves de carreteras y el derrumbe de puentes.
Los mayores daños se reportan en la Sierra Norte de
Puebla, en donde hasta el cierre de estas edición se contabilizaban
136 personas fallecidas, 24 mil damnificados y 150 desaparecidos,
en su mayoría del municipio de Teziutlán, donde
de desgajó un cerro y decenas de casas se encontraban sepultadas
por el lodo.
La Jornada
La masturbación, "como tener un Ferrari y correr sólo en primera"
La masturbación es como "tener un Ferrari y correr sin parar con el cambio en primera", según el teólogo Giordano Muraro, quien este miércoles expuso un amplio análisis al "placer solitario" en la revista Vida pastoral, destinada a los sacerdotes.
El especialista sostiene que "corriendo con el cambio en primera no sólo se impide al Ferrari expresar todo su poder, sino que también se arruina, destruyendo una obra maestra de la tecnología".
Para Muraro, "la sexualidad no puede ser vivida sólo
por placer, como en el caso de la masturbación. Si se reduce
la sexualidad a esa sola dimensión, se atrofia y no deja
de expresar la riqueza de sus verdaderos valores".
La Jornada
Más mal que bien
Políticos y empresarios, a título personal o como representantes de diversos organismos, revelaron Gobernador Sustituto Alejandro González Alcocer.
La inseguridad en Baja California fué, y sigue siendo, el tema más preocupante.
En suma, los entrevistados por ZETA coicidieron: La administración que comenzó el Licenciado H y que continúa González Alcocer desde el 7 de octubre de 1998, no ha podido con los delincuentes.
Esto ha creado incertidumbre entre los empresarios que, si bien reconocen un avance económico en planes presentados por el Gobernador Sustituto.
Criticaron la reciente postura asumida por el mandatario estatal ante los reclamos.
"Se ha desgastado" dijo uno de los consultados
por ZETA.
Zeta/Tijuana
Descoordinación policiaca
Culiacan, Sin. El secretario general de Gobierno, Gonzalo Armienta Calderón, reconoció que no existe una efectiva coordinación entre las corporaciones policiacas, lo que ha provocado una deficiente prevención del delito y un incremento de la impunidad en Sinaloa.
El funcionario estatal se refirió a las declaraciones
del presidente estatal de la Federación de Abogados de
Sinaloa, Juan Ramón Fuentes Campas, quien denunció
que la Policía Judicial Federal está infiltrada
por el narcotráfico.
El Debate
El alcalde propicia la rebatinga del dinero de los comités de desarrollo
Los Mochis, Sin. La marcada rebatinga de dinero que se presenta en los comités de desarrollo de Topolobampo, Higuera de Zaragoza y El Carrizo ha sido causada por el propio alcalde Esteban Valenzuela García, por tener que cumplir con los compromisos de campaña, denunció el Profr. Gustavo Soto Portillo.
El regidor del Partido Acción Nacional en el cabildo
ahomense dijo que lamentablemente no se cuenta con un control
adecuado dentro de la Subdirección de Participación
Social para erradicar este problema, pues a la fecha la mayor
parte de los comités de desarrollo no reportan sus ingresos
a la comuna ahomense por concepto de eventos populares.
El Debate
Actualmente la Libertad de Expresión es Completa: Carrasco A.
El control de los medios de información e incluso la censura directa eran, hasta no hace mucho tiempo, mecanismos para la gobernabilidad en el campo de la comunicación, reveló el secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco Altamirano.
Un elemento adicional al respecto, en una sociedad más
cerrada en lo económico y lo político, era el cumplimiento
de "reglas no escritas", añadió el funcionario
al inaugurar la XLI Semana Nacional de Radio y Televisión,
en un discurso en que apuntó que la libertad de expresión,
en la actualidad, "es completa".
El Excelsior
Apareció el Mosh con un Parche y Golpes
"Fui víctima de la violencia política", aseveró Alejandro Echevarría (a) El Mosh, el dirigente estudiantil más conocido del ala ultra del Consejo General de Huelga, al reaparecer horas después de su secuestro, perpetrado -según dijo por agentes de Gobernación, judiciales y "madrinas". Exhibía un enorme parche en el ojo derecho, lesión en la córnea, golpes en tórax y piernas.
El rector de la UNAM Francisco Barnés de Castro manifestó que le parece "muy curioso" que en momentos críticos ocurran este tipo de hechos. "El récord de credibilidad del grupo (radical) no es muy bueno", recalcó.
El Mosh negó que su odisea de casi siete horas haya
sido inventada o se tratara de un "autosecuestro".
El Excelsior