July 28, 2000
de
México...
Buscan "yarderos" amparo
Todos los comerciantes de autos usados de la franja fronteriza Norte del país se ampararán contra el Registro Nacional de Vehículos (Renave), afirmó el vicepresidente de la Unión de Asociaciones de Comerciantes en Autos Usados (Uacau), Juan Ramón López Naranjo.
Manifestó que serán aproximádamente mil
200 yarderos lo que se ampararán y hay dos formas de que
proceda el juicio de amparo contra esta instancia: Una es en un
plazo no mayor de 30 días hábiles a partir de su
entrada en vigencia.
La Crónica
Combaten baldíos
Sancionan a "cochinones"
Multas que van de los tres a los diez salarios mínimos se han aplicado a aquellos ciudadanos que no barren el frente de su casa o negocio.
El director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Arturo Espinoza Jaramillo dijo que todas las boletas de las multas del nuevo Reglamento de Aseo están impresas y que también han realizado apercibimientos. Explicó que cuando se trata de lotes baldíos sucios son multas directas sin pasar por el apercibimiento.
"Son multas de tres salarios a diez, si reicide hasta
50 y si vuelve a reincidir hasta 100", mencionó.
La Crónica
La ley se lo impide
Descarta Cespm "cortar" servicio
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (Cespm) no puede realizar cortes en el suministro de agua a los usuarios cuando hay adeudos y en su lugar utiliza el sistema de convenios.
La jefa del área de Relaciones Públicas de la
dependencia, Hilda Elisa Antonares, informó que esta forma
de pago está plasmada en el Periódico Oficial del
Estado de Baja California número 52, con fecha del 17 de
diciembre de 1999. El documento expone, dijo, las diferentes modalidades
de pago por convenios y el descuento en los recargos al pagar
el adeudo en efectivo.
La Crónica
Está la UABC en primeros lugares
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) ocupa
uno de los cinco primeros lugares en nivel académico en
el país de acuerdo al Centro Nacional de Evaluación
para la Educación Superior (Ceneval). La coordinadora operativa
de Ceneval de la UABC, Ofelia Velasco Rihan, informó que
desde hace dos años se ofrece este examen como una de las
nueve opciones de titulación con el fin de conocer el nivel
académico de sus egresados. Además de comparar el
nivel académico de la institución con otras Universidades
del país. Actualmente existen 60 Universidades de la República
Mexicana que aplican este examen en cerca de 90 sedes del país.
La Crónica
Será agosto decisivo
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizará una consulta pública con el objetivo de conocer las propuestas que tiene la población, para mejorar las estrategias políticas que han sido utilizadas hasta el momento por dicho partido, informó Carlos Barbosa Castillo.
El secretario general del PRI en Tijuana manifestó que la consulta pública forma parte de un programa de acercamiento ciudadanos, quienes ya participan en talleres organizados por los priístas.
Expresó que del 8 al 10 de agosto realizarán
la consulta pública en esta ciudad, por lo que esperan
que la ciudadanía que votó por candidatos del PRI
acuda a los sitios en donde serán instalados los módulos.
Frontera/Tijuana
Inauguran tres guarderías
El sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tijuana en coordinación con los Centros de Desarrollo Infantil Comunitario (Cedic) puso en marcha tres Estancias Infantiles en las que se atenderán alrededor de 100 menores de entre 3 meses y 6 años de edad.
El día de ayer autoridades municipales encabezadas por
el alcalde de Tijuana, Francisco Vega de Lamadrid, inauguraron
estos tres espacios infantiles los cuales entrarán en operación
para la atención de los menores, hijos de madres trabajadoras
de esta ciudad.
Frontera/Tijuana
* El futuro presidente ofreció disculpas al perredista por ofensas de campaña
Encuentro de Fox y Cárdenas; acordaron buscar consensos
Vicente Fox Quesada y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se reunieron ayer por la tarde y ambos convinieron, según declaró el virtual presidente electo, en "mantener una relación sana, constructiva, transparente; entendiendo claramente las diferencias de opinión, en posturas políticas, pero a la vez, con la misma voluntad de buscar acuerdos y consensos en todo lo que sea posible".
Durante la charla, Fox planteó su interés de
integrar un gabinete plural y a la sugerencia de integrar a algún
militante del Partido de la Revolución Democrática,
Cárdenas comentó que él no podía hablar
a nombre de ese instituto político; sin embargo, le recordó
al panista que durante su Consejo Nacional, el pasado fin de semana,
los perredistas acordaron constituirse en una oposición
"constructiva".
La Jornada
PRI y PRD, en contra de gravar alimentos y medicinas
Legisladores del PRI y del PRD se manifestaron ayer en contra de gravar alimentos básicos y medicinas con el impuesto al valor agregado (IVA), mientras los panistas consideraron que el tema debe ser analizado, luego de reconocer que en el blanquiazul no existe un criterio definido al respecto y que el tema podría provocar divergencias con el virtual presidente electo, Vicente Fox. El único legislador que defendió la propuesta fue el senador independiente Adolfo Aguilar Zinser, quien aseguró que los recursos obtenidos por esa vía se dedicarán al sector social.
El actual colaborador del próximo presidente rechazó
que la propuesta constituya un golpe a las mayorías, pero
de cualquier manera se examinará con todo cuidado, atendiendo
las opiniones de la población, para que no se vaya a afectar
a la gente de bajos recursos.
La Jornada
Innecesario, un ombudsman militar si existe la CNDH, dice Soberanes
"Valdría la pena hacer toda una restructuración de las fuerzas armadas", un esquema que "responda a una misma idea, la idea de seguridad nacional. Si pensamos como la mayoría de los países de Europa o Estados Unidos, sobre la necesidad de tener un mando conjunto, donde hay un Estado unificado y se estructura todo con otra idea, entonces, perfectamente bien puede ser un civil el secretario de la Defensa", señala José Luis Soberanes, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
En entrevista con La Jornada, luego de comentar que
por razones históricas, en México están separados
la Marina, el Ejército y la Fuerza Aérea, el ombudsman
nacional hace notar que aquí, "más que una
Secretaría de la Defensa Nacional tenemos una secretaría
del Ejército".
La Jornada
Caso Posadas: firme, la tesis de confusión
En declaración videograbada, dos pistoleros acusan a gente de los Arellano
A siete años del asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, la Procuraduría General de la República se mantiene firme en que el hecho obedeció a una confusión al enfrentarse dos bandas de narcotraficantes, tesis que es rechazada por la jerarquía de la Iglesia católica y el actual gobierno panista de Jalisco. La versión oficial seguramente no variará hoy, cuando se dé a conocer el informe final del grupo interinstitucional conformado por la PGR, el gobierno de Jalisco y representantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Este supuesto "accidente" ha sido refutado desde
1993 por autoridades eclesiásticas, en particular por el
cardenal Juan Sandoval Iñiguez, quienes sostienen que en
realidad se trató de un "complot" para matar
a Posadas Ocampo.
La Jornada
Está Mejor Preparado el País Para dar más Oportunidades a sus Jóvenes
México tiene hoy mejores condiciones para que no se vuelvan a vivir años perdidos por las crisis, dijo el Presidente Ernesto Zedillo en la entrega del Premio Nacional de la Juventud.
El país está mejor preparado política, económica y socialmente para dar más oportunidades a sus jóvenes que no recuerdan más que tiempos de crisis, aunque hoy "tengan un piso más firme para construir una vida satisfactoria a partir de su propio esfuerzo", añadió.
La juventud -más de 35 millones en el país- tiene
que ser escuchada y apoyada. Ello ha sido una prioridad de este
gobierno, sostuvo. Después, citó los tres millones
de alumnos inscritos en el nivel medio superior y los dos millones
en el superior.
El Excelsior
Entre el 4 y 5 de Agosto Elegirán a Líderes Perredistas en el Congreso
Será entre el 4 y 5 de agosto cuando el Partido de la Revolución Democrática elija a los líderes de sus grupos parlamentarios en las cámaras de Diputados y Senadores mediante voto universal, secreto y directo; de este modo, el PRD será el último de las tres principales fuerzas políticas del país en seleccionar a sus coordinadores legislativos, pues el PRI ya lo hizo hace casi dos semanas, mientras que el PAN cumplirá mañana este requisito.
Una selección acertada de quien será nuevo coordinador
de la fracción perredista en la Cámara de Diputados,
según comentaron ayer militantes consultados, abre a este
partido la posibilidad de impulsar con toda determinación
proyectos legislativos, tanto propios como comunes con otras fuerzas
políticas como el PAN; entre estos últimos, destacaría
la Ley de Comunicación Social.
El Excelsior
Pretenden Revivir en la UNAM el "Movimiento Estudiantil de Rechazados"
Alumnos inconformes de la UNAM pretenden revivir el "movimiento estudiantil de rechazados" del bachillerato y de licenciatura, mientras integrantes del CGH, con crecientes pugnas internas, llevarán a la asamblea plenaria del miércoles la propuesta de "retomar" el auditorio "Che Guevara" de la Facultad de Filosofía para convertirlo en su "cuartel general".
Asimismo, acordaron iniciar desde hoy una "intensa"
jornada de brigadeo, talleres y acciones en zonas fabriles para
demostrar que "el CGH vive y la prensa miente", luego
de que algunas versiones periodísticas difundidas anteayer
señalaron que el CGH está muerto. Estas acciones
estarán dirigidas a fortalecer "una campaña
de agitación y propaganda".
El Excelsior