January 22, 1999
La Difícil Situación Financiera de Ensenada
Ensenada, B.C. Daniel Quintero Peña, Presidente Municipal de Ensenada, no inició bien las actividades financieras del Puerto.
A poco más de un mes de haber tomado posesión, ya enfrenta serios problemas. Entre ellos:
1. Deuda pública superior a los 78 millones de pesos, considerada como la más alta en la historia del municipio.
2. No cuenta con calendario definido para la entrega de partidas presupuestales estatales y federales.
3. Rezago de 40 millones en el cobro del impuesto predial.
4. Repudio de los ciudadanos por el pago de bonos de productividad a funcionarios de primer nivel a ediles por más de 300 mil pesos.
De hecho, la administración de Quintero tuvo que corregir
el proyecto de Ley de Ingresos elaborado para este año
por la anterior admnistración, restándole más
de 50 millones de pesos y afrontando los gastos de liquidación
de personal de confianza y ediles del XV Ayuntamiento que representó
una erogación superior a los 250 mil pesos en noviembre
del año pasado.
Zeta/Tijuana
Diputados Falsearon
Tijuana, B.C. Después de todo un espectáculo público con el famoso presupuesto federal en la Cámara de Diputados sólo hubo un resultado: Perdieron los políticos. La Secretaría de Hacienda impuso sus reglas tirantes y... ganaron los au-mentos de precios.
Así, arrancando 1999 la economía mexicana está situada en cuatro escenarios:
1.- El Gobierno y los empresarios parecen estar discutiendo reformas fiscales diferentes.
2.- A los diputados federales, panistas y priístas, les pasó de noche el incremento de impuestos.
3.- La elevación de la carga tributaria generará un automático aumento de precios y,
4.- La devaluación, aunque transitoria, es un peso extra para desbalancear las proyecciones financieras de 1999.
Aprobadas al cuarto para las doce y con serias implicaciones
políticas luego de sustituir el Fobaproa por el IPAB (Instituto
de Protección al Ahorro Bancario), las reformas fiscales
metieron en un callejón sin salida a miles de empresas.
Zeta/Tijuana
90% cetemista: Eligio no
A la reunión en Mexicali de la CTM, acudieron 34 de los 60 delegados. Los asistentes se dejaron escuchar.
"Los que van a tomar y comer de las ganancias de El Mexicano, son los que están contra esta corriente democratizadora".
Ramón Aguirre siguió contra Eligio Valencia: "Está usando a El Mexicano para desconocer a cetemistas como Ramón Aguilera que fué uno de sus fundadores".
Y su hijo, Martín Aguirre, se compadeció del Tijuanense: "Ya estamos cansados de que lo desconozcamos y nos desconozca. Pobrecito Eli-gio, pero no respetó las reglas del juego".
Aunque Aguilera explicó que el desconocimiento sobre
la dirigencia de Eligio se realizó de acuerdo a las instrucciones
del Comité Nacional, haciéndolo por municipios y
con un Notario Público como asistente.
Zeta/Tijuana
Cavazos no Paga Anuncios en la TV ni se Hace Propaganda: Zedillo
Ciudad Victoria, Tamps. En la despedida con elogios sin fin para la gestión de Manuel Cavazos Lerma, a unas semanas de que deje la gubernatura de esta entidad, el presidente Ernesto Zedillo afirmó que el tamaulipeco gastó el dinero en aquello que le interesaba al pueblo y no "en hacerse propaganda personal o en pagar anuncios en la televisión", en lo que se interpretó como una abierta alusión a Vicente Fox, Ro-berto Madrazo y el propio Manuel Bartlett.
Además, en su persistencia a dirigir mensajes sin destinatario
preciso, fustigó a quienes, dijo, "les gusta"
hablar todo el día de la crisis y de aquello que no han
hecho o no pueden y quizá nunca logren hacer, "porque
nacieron para perder".
La Jornada
Se Evitó la Huelga; Otorgan Alza Salarial de 21.5% a Tranviarios
Al cierre de esta edición se hablaba de un desistimiento de la huelga emplazada por el Comité Central de la Alianza de Tranviarios de México en contra de la empresa Servicios de Transportes Eléctricos, al aceptar, en las negociaciones desarrolladas en la sede del gobierno capitalino y en el límite del tiempo, un aumento general del 21.5 por ciento al salario de los cerca de 3 mil 800 trabajadores al servicio del organismo público descentralizado del gobierno del DF.
Previo al arreglo que dejó insatisfecha a la mayoría
de tranviarios que habían votado por la huelga en demanda
de un incremento del 23 por ciento al salario tabular más
cuatro por ciento en prestaciones, los representantes de la ATM
habían abandonado, con tres horas de antelación,
las pláticas de avenencia que se desarrollaron ante la
Junta Local de Conciliacion y Arbitraje.
Excelsior
Relación Normal con la Federación: CCS
Como "diferencias políticas, pero nada más" consideró el jefe de gobierno del Distrito Federal, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, los últimos dimes y diretes entre la Federación y su administración. Calificó las relaciones de "normales entre dos gobiernos que pueden tener discrepancias". Simplemente, precisó, son puntos de vista distintos.
En conferencia de prensa, indicó ayer que el próximo
lunes, por invitación del secretario de Gobernación,
Francisco Labastida Ochoa, se reunirán para abordar el
tema de la colaboración en materia de seguridad pública.
"En ese sentido, mantenemos una relación normal de
trabajo", aseguró.
Excelsior