December 11, 1998
Ahora inseguridad jurídica en Baja California
A la grave inseguridad que se sufre en Baja California, se suma ahora la inseguridad jurídica derivada de un serio conflicto entre dos entidades del Poder Judicial del Estado: El Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura.
El pasdo jueves 3, el Congreso del Estado se metió en el pleito al solicitar a los tres miembros del Consejo de la Judicatura que nombró, que informen sobre el problema.
Las Comisiones de Justicia y de Legislación y Puntos Constitucionales presentaron un acuerdo económico justificando su intervención en el asunto.
El documento lo leyó, en calidad de urgente y con dispensa de trámite, el diputado perredista Jaime Jiménez Mercado.
Su parte medular dice:
"Debido a la inquietud y sentir manifiesto de las diversas
agrupaciones de abogados, funcionarios del Poder Judicial y de
la ciudadanía en general respecto al procedimiento para
la selección y designación de jueces del Poder Judicial,
se requiere contar con información objetiva, veraz y oportuna
generada por esa misma fuente".
Zeta/Tijuana
"El Mayelito" y González Félix, secuestraron a "Las Lilias"
Ensenada, B.C. A un año de que dos jóvenes porteñas fueran desaparecidas presuntamente por miembros de las bandas de narcotraficantes que operan en este Municipio, el padre de una de ellas, Arturo Dávila Gutiérrez, pidió al director general de Asuntos Internos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Licenciado Leonardo Cortez Téllez, ordene una investigación a fondo del caso.
Ello porque en la integración del expediente 5747/97/300 de la Agencia Especializada en Delitos contra la Vida y la Salud, relacionado con la desaparición de las dos mujeres, existen "muchas irregularidades, negligencia y omisiones deliberadas, dejando claro que hay proteccionismo, un enorme tráfico de influencias, corrupción, impunidad. Todo esto con el conocimiento y participación de los tres niveles de gobierno".
El documento, entregado a Cortez precisamente un año
después de los acontecimientos que consternaron a la comunidad
ensenadense 27 de noviembre de 1997, precisa que el
Procurador de Justicia del Estado, Licenciado Marco Antonio de
la Fuente Villarreal, no ha querido sostener una reunión
con él para recabar información sobre el paradero
de Lilia Elvira Dávila Padilla su hija y su
compañera de trabajo Lilia Hernández Ramírez.
Zeta/Tijuana
Aumento al Precio del pan, de acuerdo con el de Insumos, materia prima y salario mínimo
Aumentos de 15 a 30 por ciento registrará el precio del bolillo y pan de dulce a partir de enero, anunció el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares, Antonio Novoa. El incremento a su precio actual de 60 centavos por pieza de bolillo aún no se ha determinado y se hará conforme al aumento de los insumos, materia prima y salarios mínimos.
Sin embargo, "no queremos alarmar a la población;
haremos los ajustes solamente que sean necesarios, dado que la
falta de poder adquisitivo de la población ha provocado
una baja importante en el consumo de pan", reconoció.
El Excelsior
Zedillo: la aprobación del presupuesto, gran desafío
La aprobación del presupuesto para 1999 y encarar la
realidad, así como tomar las decisiones que convienen a
la economía nacional, constituyen hoy "la gran prueba
de la democracia mexicana", aseguró el presidente
Ernesto Zedillo. Consideró que si bien resulta muy difícil
decidir acerca de esfuerzos y aún de sacrificios, es ahí
donde se prueba que el sistema de equilibrio de poderes es el
más sabio y el que da mejores soluciones y respuestas a
los problemas de la nación.
La Jornada
Nuevo Ciclo de Negociaciones México-EU Para la Liberalización del Transporte Carretero
Washington, DC Un año más de negociaciones entre México y Estados Unidos fracasaron nuevamente al tratar de resolver sus diferencias sobre la liberalización del multimillonario transporte carretero, pero autoridades de ambos países negociarán la semana entrante un posible compromiso que abra la frontera a los transportistas mexicanos en los próximos meses.
El secretario del Transporte, Rodney Slater, dijo que él
y su colega mexicano Carlos Ruiz Sacristán tenían
esperanzas en resolver el asunto antes del fin de año,
pero "aún hay cosas" que mantienen atorado el
sensible tema, visto por México como una violación
flagrante a las obligaciones estadunidenses dentro del Tratado
de Libre Comercio.
El Excelsior
Determina Londres que la demanda española pase a tribunales
Londres Gran Bretaña autorizó proseguir el proceso de extradición a España de Augusto Pinochet, decisión que provocó aplausos de los adversarios del ex dictador y el retiro del embajador Chileno de Londres por parte del gobierno de Eduardo Frei.
Mientras que en esta capital y Madrid los exiliados chilenos
bailaban de alegría por el fallo, el gobierno de España
dijo en forma escueta que la suerte del octogenario ex general
está ahora en manos de los tribunales británicos,
y reitiró su posición de respeto a la decisión
tomada y de lo que resuelvan las justicias británica y
española.
La Jornada
Mañana Será Aprobada una Nueva Ley de Condominios
Para atender a más de cuatro millones de capitalinos
que viven bajo el régimen de condominos, las cinco fracciones
representadas en San Lázaro aprobarán el próximo
viernes, por consenso, reformas a la ley que regula la convivencia
en este tipo de inmuebles. El texto hace una reclasificación
más amplia de los condominos; adecua su organización
y administración; establece criterios para fijar sanciones
a los morosos y reduce los tiempos para que la Procuraduría
Social del Distrito Federal desahogue los procedimientos de arbitraje.
El Excelsior