August 13, 1999
Declaró
Oficialmente es un caso excepcional: un Presidente de la República rindiendo una declaración ministerial.
El Doctor Ernesto Zedillo Ponce de León, de acuerdo a un comunicado de la Procuraduría General de la República (PGR), habría declarado oficialmente ante la Fiscalía Especial para la investigación del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta cometido el 23 de marzo de 1994 en la colonia Lomas Taurinas de Tijuana.
En su edición del 29 de noviembre de 1996, ZETA publicó
en primera plana: "Después de Salinas debe seguir
Zedillo", como título de un artículo en el
que se reportaba la declaración ministerial de la que había
sido objeto el ex-Presidente para esclarecer el asesinato de su
candidato a la Presidencia de la República en 1994.
Zeta/Tijuana
Generosidad
Eloisa Talavera Hernández trabajó 14 meses en el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISESALUD), pero al retirarse, la indemnizaron como si hubiera laborado 25 años: 139 mil 439 pesos con 33 centavos.
Mas todavía:
El cálculo del finiquito lo hizo la Dirección de Recursos Humanos de la Oficial Mayor de Gobierno...precisamente el puesto que ocupa desde que dejó ISESALUD.
Y todavía más: No pagó impuestos sobre el finiquito.
Según referencia oficial, Talavera Hernández
era Director Administrativa de esa dependencia, un puesto considerado
de confianza. "Fue una recisión de contrato",
dijeron, explicando que al ser designado el doctor Carlos Astorga,
como titular de ISESALUD, llegó con sus colaboradores y
la retiraron. No fue por ineficiencia. Simplemente le quitaron
para suplirla con una persona allegada al nuevo jefe.
Zeta/Tijuana
Cae secuestrador de agricultor
Culiacan, Sin.- Tras una ardua investigación que llevó a la captura de un presunto plagiario, el grupo antisecuestros de la Policía Judicial del Estado esclareció el rapto del ganadero y agricultor Leoncio Delgado Vargas, por el cual se pedía la cantidad de 450 mil dólares a cambio de su libertad.
En conferencia de prensa convocada por la PGJE, el subprocurador
de la zona centro, Francisco Javier Ruelas Armentía, y
el jefe del grupo antisecuestros, Roberto Robles Rendón,
presentaron ante los medios de comunicación a Valeriano
Duarte Robles, tablarroquero de 23 años de edad.
El Debate
Sembrarán 210 mil hectáreas en O-I
Los Mochis, Sin.- El Comité Técnico de la Sagar
acordó ayer iniciar a partir del 1 de septiembre las siembras
correspondientes al ciclo agrícola otoño-invierno,
donde de manera tentativa se prevé sembrar una supervicie
que oscilará entre 206 mil y 210 mil hectáreas.
El Debate
Intensa cacería de Sato Osuna
Culiacan, Sin.- Personal de la Policía Judicial del
Estado al mando del coordinador de investigaciones, Williams Alfredo
Román García, catearon la tarde de ayer una residencia
en la colonia Las Quintas en busca de María Elena Sato
Osuna, presunta autora intelectual de la desaparición y
posible asesinato de María Esther Félix Sánchez,
pero no lograron localizarla. De acuerdo a los informes obtenidos
en el lugar de los hechos indican que la residencia que fue cateada
se localiza en la esquina que forma la calle Isla del Socorro
y avenida Cerrada del Socorro, la cual está marcada con
el No. 810 y es propiedad de la señora Urtusuástegui
viuda de Sato, quien es cuñada de Sato Osuna.
El Debate
"No son del Narcotráfico los Recursos de Pre-campaña de Fox"
Los recursos para la precampaña presidencial de Vicente Fox no provienen de intereses petroleros en Estados Unidos, tampoco del narcotráfico, sino de las contribuciones de 350 mil "Amigos de Fox", que hasta ahora canalizaron 33 millones 844 mil pesos mediante siete mil depósitos bancarios, afirmaron Lino Korrodi Cruz y Carlos Rojas Magnon, miembros del Consejo de Finanzas de esa asociación.
Siempre a la defensiva. los "amigos" del precandidato
panista dijeron que los medios electrónicos y ciertos diarios
favorecen a los aspirantes del PRI "los cuatro magíficos"
sobre Vicente Fox, que finalmente es el único aspirante
que hasta ahora hace públicos cada tres meses los estados
de cuenta que documentan con toda claridad cada uno de los donativos
que le depositan sus seguidores, "desde Tijuana hasta Mérida".
El Excelsior
Deben Abrirse Oportunidades a los Mejores Hombres, sin Importar el Partido al que Pertenecen: Labastida
Ciudad Juarez, Chih.- Francisco Labastida Ochoa hizo un reconocimiento a Cuauhtémoc Cárdenas, de quien dijo "es un hombre al cual respeto su fidelidad a los principios que ha tenido" y consideró que "el gobierno debe abrir oportunidades a los mejores hombres y mujeres de nuestro país, independientemente del partido al cual pertenezcan", al responder a una pregunta de si, en su caso, invitaría al michoacano a ocupar un cargo en el gabinete presidencial.
Se le pidió su opinión sobre Roberto Madrazo,
contendiente a la candidatura presidencial del PRI, y consideró
que "es un político que está haciendo todo
su esfuerzo para resultar electo".
El Excelsior
Con Fondos del Pueblo no se Juega ni se Hace Política Barata: EZP
Puente Nacional, Ver.- Con los recursos del pueblo no se juega ni se hace política barata, advirtió aquí el Presidente Ernesto Zedillo a quienes no han entendido que el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) es apartidista, que rechaza cualquier reclamo clientelista y está alejado del paternalismo, del populismo y de la demagogia.
Al defender un programa que "es de todos los mexicanos"
y que se aplica con firmeza para derrotar la pobreza extrema,
exigió a sus colaboradores que apliquen la ley rigurosa
e implacablemente en contra de quienes intenten hacer una manipulación
política del Progresa.
El Excelsior
Los salarios de las maquiladoras de México, los peores del mundo: UOM
Los salarios de los trabajadores ocupados en la industria maquiladora han caído 23 por ciento en los últimos cinco años, y tras la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) el diferencial salarial Estados Unidos-México es de 10 a un dólar, respectivamente, señalaron por separado Tim Beaty, representante de la American Federation of Labor (AFL-CIO) en México, y la investigadora de la Universidad Obrera de México (UOM), Laura Juárez.
De hecho, los salarios que esta industria ofrece en México son los más bajos del mundo, inclusive entre los países más pobres de América Latina como El Salvador, Honduras y Ecuador, y naciones como Taiwán, Hong Kong y Singapur, en donde las remuneraciones oscilan entre 4.83 y 5.16 dólares.
Lo anterior, debido a la "flexibilidad laboral; existen
reducidas prestaciones laborales, y la defensa sindical es casi
nula" para los trabajadores mexicanos, indica Juárez
en su estudio Frontera Norte de México: región estratégica
de la economía norteamericana.
La Jornada
Deja 14 lesionados en intento de invasión
Aproximadamente 250 personas, encabezadas por el diputado priísta Humberto Serrano, intentaron invadir por segunda ocasión en el año el predio Framboyanes, en la delegación Tlalpan, lo que dejó un saldo de diez comuneros y cuatro granaderos heridos.
El subsecretario Jurídico y de Gobierno de la demarcación,
Luis Gómez, informó que se levantará una
denuncia contra el también líder de la Confederación
Agrarista de México (CAM) por daños a la nación
al romper el medallón delantero de la patrulla 11008 y
en propiedad ajena, al tratar de introducir a su gente a un terreno
que no les pertenece y apedrear un automóvil particular.
La Jornada
Prendido de alfileres, el problema de la universidad, dicen eméritos
Al manifestar que el conflicto de la UNAM "está prendido de alfileres", profesores eméritos de la máxima casa de estudios señalaron que una de las posibilidades de salir de la problemática es que los "grupos moderados" ganen terreno en el Consejo General de Huelga (CGH), para que éste realice una propuesta que dé pie al comienzo de una negociación.
Durante una reunión con la red de maestros en defensa
de la universidad académica y por el retorno a la legalidad,
que arrancó con un aplauso a los eméritos y en donde
se dio una esencial adhesión a la propuesta que éstos
presentaron aunque también hubo profesores que ex-presaron
su escepticismo sobre si este planteamiento podría tener
eco en el CGH, Alejandro Rossi expresó que pese a que "no
estoy seguro de esa salida", es decir, de que los moderados
logren imperar en el máximo órgano estudiantil,
de cualquier manera es "una de las posibilidades de acabar
el conflicto". Antes, aclaró que tampoco se trata
de estar "esperando pasivamente a lo que ellos decidan.
La Jornada