April 7, 2000
de
México...
Defienden agua con cartas a EU
Empresarios, senadores y autoridades municipales de Mexicali envían cartas a las autoridades estadounidenses para entrar a un diálogo y evitar el encementado del canal Todo Americano, en Calexico.
El alcalde Víctor Hermosillo Celada dijo que las cartas
están dirigidas a una lista de oficiales de Estados Unidos
pertenecientes a la comisión encargada de las relaciones
entre México y Estados Unidos y todo lo relacionado con
temas que tienen que ver con límites y aguas.
La Crónica de Baja Cfa.
Califica de "normales" problemas
Tijuana, B.C. Los problemas que existen dentro de los partidos políticos deben ser tomados como normales, pues en cada uno de ellos se han realizado cambios internos que han generado situaciones inesperadas, aseguró Jesús Manuel Sánchez Contreras.
El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria
de la Transformación (Canacintra), comentó que a
pesar de los problemas que se han suscitado en algunos partidos
políticos de la entidad, esto es parte de un cambio positivo
para elegir a los próximos gobernantes.
La Crónica de Baja Cfa.
Sigue el malestar contra R. Robles
Tijuana, B.C. Las declaraciones de Rosario Robles siguen causando malestar en el Cabildo de Tijuana, quienes aseveraron ayer que de continuar esta situación invitarán a la Jefa de Gobierno del Distrito Federal para que se dé cuenta que existe gente trabajadora.
Y es que en sesión ordinaria de Cabildo, el edil priísta,
Carlos Mora Alvarez, cuestionó al alcalde Francisco Vega
sobre qué se va a hacer en caso de que la perredista Robles
siga refiriéndose a la violencia como una "tijuanización"
de la Ciudad de México.
La Crónica de Baja Cfa.
Aumentan niños de la calle
Tijuana, B.C. Durante 1998 se estimó que en Tijuana existían 5 mil 800 niños de la calle, pero este año la cantidad aumentará a 7 mil, donde el 60% dice seguir estudiando, indicó Rosa Altagracia López.
Los niños laboran desde vendiendo chicles, sodas, periódicos,
juguetes hasta algún tipo de droga, actividades que son
propias entre los 5 y 17 años, agregó la Subdirectora
de Proyectos Especiales.
La Crónica de Baja Cfa.
Crece el número de involucrados en el caso Espinosa
La Contraloría General del Distrito Federal amplió a seis el número de servidores públicos de la ex regencia capitalina involucrados en el manejo irregular de más de 420 millones de pesos, y cuya investigación dió origen a la denuncia penal en contra de Oscar Espinosa Villareal.
Además, presentará dos recursos de impugnación
contra el propio Oscar Espinosa y el ex oficial mayor, Manuel
Merino, quienes obtuvieron por separado protección parcial
en sus causas administrativas de parte del Tribunal de lo Contencioso
Administrativo.
La Jornada
Bloquean alumnos los accesos a la torre
Los accesos a la torre de la rectoría de la UNAM una vez más fueron bloqueados por integrantes del Consejo General de Huelga, quienes se proponen impedir la sesión del Consejo Universitario (CU), y rechazar el proceso de diálogo que inició hace dos días en la máxima casa de estudios. No obstante, las autoridades convocaron a la reunión para hoy a las nueve de la mañana.
Por segunda ocasión, desde la entrada de la Policía
Federal Preventiva a Ciudad Universitaria, los paristas quienes
pernoctaron en la explanada del edificio central impidieron el
acceso de autoridades y trabajadores al inmueble. Desde las 5:45,
cuando sobrevoló por la zona el helicóptero de Radio
Red, un centenar de activistas se colocaron a las tres entradas
del recinto.
La Jornada
Llama Zedillo a los medios a no crear encono
Guadalajara, Jal. Fijar a los medios de comunicación, desde el poder público, reglas en materia de contenidos significaría un "nocivo precedente de censura", e impondría ataduras a la libertad de expresión, insistió hoy el presidente Ernesto Zedillo, quien, con igual énfasis, subrayó que la sociedad demanda información bien fundamentada y reflexiones mesuradas.
Pidió que aquellos contribuyan a hacer de la democracia
"un vehículo de unidad y no de encono entre los mexicanos".
La Jornada
Arturo Núñez, Coordinador General de Proyectos Regionales Para el Desarrollo del Sur y Sureste
Esteban Moctezuma, secretario general del CEN-PRI, dió a conocer la designación de Arturo Núñez como coordinador general de Proyectos Regionales para el Desarrollo del Sur y el Sureste de México dentro de la campaña de Francisco Labastida.
Con un rostro que manifestaba una evidente molestia, el aspirante
perdedor a la candidatura del PRI al gobierno de Tabasco fue presentado,
en el comité nacional priísta, en una conferencia
de prensa en la que se quedaron en el aire preguntas como ¿por
qué tan pronto se doblegó? ¿qué pasó
en Tabasco", mismas que no recibieron respuesta y el tabasqueño
sólo se limitó a decir: "En su momento se hablara
de eso" y agradeció la confianza que el candidato
presidencial priísta le dió.
El Excelsior
De Ganar la Presidencia de EU, Trabajaré con Quien Elijan los Mexicanos: George W. Bush
George W. Bush aseguró que, de alcanzar la Presidencia de Estados Unidos, trabajará con el gobierno que elijan los mexicanos en julio próximo para reforzar la relación bilateral actual y "sin señalarse con el dedo" unos a otros.
En una larga entrevista con Notimex, el aspirante republicano
a la Casa Blanca manifestó que desde el libre comercio
hasta el narcotráfico y de migración a seguridad
regional, ambos países deben trabajar juntos para entenderse
mejor y dar mejores oportunidades a sus ciudadanos.
El Excelsior
Que Pemex buscaría depósitos de gas natural en el litoral yucateco
Pemex realizará un estudio en una zona de litoral del Golfo de México que abarca Chiltepec, Tabasco, hasta Yucatán, pero no para buscar yacimientos de hidrocarburos ya se sabe que existe, sino para explorar depósitos de gas natural, informó ayer Vicente Abraham Elías, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuíccola.
Indicó que no tienen informes sobre las presuntas labores
de perforación en las inmediaciones del arrecife Alacranes,
al norte de Progreso, pero consideró que la presidencia
de técnicos de Pemex en ese lugar, que fueron vistos por
pescadores yucatecos, podría tener relacion con los planes
de la empresa para detectar "pozos de gas".
Diario Yucatán
Incapacidad en las policías para investigar: Cinco Soto
Culiacán, Sin. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en Sinaloa (CDHS), Jaime Cinco Soto, afirmó que las policías judiciales, tanto federal como local, evidencian una notoria incapacidad de investigación de los delitos y prácticas apartadas del marco legal.
Al referirse específicamente a la queja presentada ante
la CDHS por familiares de Ociel Buelna Martínez, alias
"El Piojo", avecindados en Comanito, sindicatura de
Pericos, contra la actuación de elementos del Ejército,
policías judicial estatal, federal y de la Secretaría
de Seguridad Pública (SSP), indicó que el caso revela
que las autoridades policiacas no tienen mucha imaginación
para investigar.
El Debate
Se rebelan Leyson y Heredia
Culiacán, Sin. Al romper con la dirigencia estatal del PRI, los precandidatos José Luis Leyson Castro y Martín Heredia Lizárraga demandaron al gobernador Juan Millán y al candidato a la Presidencia de la República Francisco Labastida Ochoa que saquen las manos del proceso interno por las candidaturas a diputado federal en los distritos 04 de Guasave y 06 de Mazatlán.
Advirtieron en conferencia de prensa la posibilidad de optar
por otras alternativas políticas si el proceso resulta
parcializado hacia los pre-candidatos "oficiales", y
pidieron la destitución del presidente estatal del partido,
Eduardo Garrido Achoy, por no saber conducir el proceso, que incluso
provocó ya que el alcalde de Guasave, Armando Leyson Castro,
le presentara la renuncia al gobernador Juan Millán, quien
se la rechazó.
El Debate